Encuéntrenos en:

ASOCIACIÓN DEPORTIVA SAN CARLOS

Jeffrey Badilla: el hombre detrás de la preparación física norteña

La historia de Jefrey Badilla, es la de un hombre ligado por una vida a la Asociación Deportiva San Carlos. La relación ha sido un ganar, ganar. El primer acercamiento con la institución norteña se dio para poder realizar un trabajo comunal. Esto le permitió al club, abrir una categoría que no existía para preparar futbolistas entre los 12 y 13 años. Ese mismo proyecto fue el que le despertó en él, la ideande aumentar su preparación mediante cursos específicos para Preparación Física Específica en el Fútbol.

Mi trabajo comunal lo realice aquí en el club. Había un «impasse» (compás de espera) entre los chicos de 12 y 13 años. Cuando le comenté a don Carlos Pérez en ese momento, me dijo que formara un equipito. Entre esos estaban José Carlos Pérez, Juan Vicente y Michael Mora.

La llegada a la ADSC

Planificación, la clave del éxito

El hoy preparador físico de la Asociación Deportiva San Carlos entiende que la clave del éxito está en planificar las cosas adecuadamente. El no poder planificar de manera adecuada y la no entrega de un futbolista al 100%, son las dos situaciones que le molestan a Jeffrey. A pesar de que entiende que el deseo puede llegar a ser mayor en jugadores de liga menor, que algunos más experimentados que gozan de menos minutos en los clubes.

Jeffrey vive de cerca el trabajo que realizan los jugadores de los Toros del Norte

La planificación que Badilla busca, siempre está enfocada en el jugador. La tecnología, como los GPS, le han permitido puntualizar más en variables fisiológicas del futbolista, para preparar mejor los trabajos grupales e individuales. Aunado a la labor que se realiza en cancha, está de manera paralela el trabajo de gimnasio. Uno de los aspectos que se trabajan ahí son el fortalecimiento para jugadores que sufrieron lesiones, apoyándolos para que esa lesión no se vuelva a repetir.

El jugador de fútbol

La planificación se realiza en pro de estar preparados, pero Badilla explica que en cualquier deporte colectivo debe existir el principio de la flexibilidad. Muchas veces, según el momento y el entrenador, buscan realizar trabajos más distendidos para unir más al grupo.

Principalmente en los muchachos jóvenes, tratamos de orientarlos. De decirles que hay que estar preparados, porque posiblemente hoy te dejen fuera, pero en tres días tienes que estar adentro. Es normal para un jugador, en muchos casos se está en esta situación. Hay que tratar de optimizar para que ellos estén cerca del nivel del que compite.

La orientación al futbolista que no juega.

En el caso de los equipos de fútbol, no todos pueden contar con la misma regularidad. Es por ello que la preparación y simulación enfocada en el juego, debe darse contantemente. La idea es que estén preparados en el momento que se les necesite.

Dejar huella en la juventud

En Jicaral, bajo la dirección técnica de Martín Cardetti, Jeffrey fue parte del ascenso norteño

Los campeonatos de Liga Menor o el ascenso obtenido como parte del cuerpo técnico comandado por Martín Cardetti, son triunfos que Badilla atesora con gran cariño. Sin embargo, lo que más llena al preparador físico de los Toros del Norte es poder ayudar a los jóvenes. Aunque al final no se dediquen al fútbol. Para él, lo más importante es que el fútbol les sirva como método para afianzarse como buenos profesionales y buenas personas.

Autoevaluación constante

Los tiempos cambian, la tecnología avanza y los métodos también. Es por ello, que según Jeffrey la preparación constante es sumamente importante para alguien en su puesto. Además, esa formación debe ser paralela a un conocimiento amplio del deporte como tal. Es por eso, que Badilla cuenta con la Licencia B de entrenador de fútbol para disponer de mayores argumentos a la hora de planificar y ejecutar su labor.

«Los cambios han sido grandísimos, el preparador físico hoy tiene que saber de fútbol. Hay que manejar los conceptos de fútbol».

Manifiesta Jeffrey con absoluta convicción

Datos que hablan

El preparador físico de los Toros del Norte nos explica que no le gusta hablar de eso, pero afortunadamente, los datos estadísticos sobre la disminución de lesiones musculares en el club son muy alentadores. Eso valida el trabajo que se está realizando y es una bendición para todos los actores involucrados.

«En los últimos 5 meses, el club prácticamente no ha tenido lesiones musculares. Además, hay una motivación extra al saber que los futbolistas se cuidan y cada vez son más los que actúan como deportistas integrales. Prueba de ello es que el porcentaje de grasa en el 98% de los futbolistas está entre el 11 y 12 por ciento. O sea, dentro de los márgenes ideales».

Badilla es un muchacho de perfil bajo. No es mediático. Por eso, es frecuente que los hechos hablen por él. No solo «predica» a los jugadores. Su estilo de vida es el de un deportista que ha corrido varias veces una Ultramarathon. Y es frecuente verlo en las calles en la actividad atlética. Escuchamos poco hablar de él ¡Quizás solo es porque es, otro sancarleño!

La Casa del Profe

Más en ASOCIACIÓN DEPORTIVA SAN CARLOS